La tarde del viernes 5 de agosto, la calificadora Standar & Poors bajó la calificación crediticia de la Deuda de los EUA de AAA a un AA+, lo cual no había ocurrido en 70 años y aunque ya desde abril pasado se había puesto este asunto en discusión, ahora que una primera calificadora lo lleva a cabo, los resultados de este lunes negro para los mercados que cierran con pérdidas muestran su percepción ante tal suceso.
El ciclo perverso y añejo de deficit fiscal (gastar) -> solicitar deuda -> imprimir billetes -> inflación -> aumento de tasas -> Recesión -> desempleo sigue su curso
¿Pero que significa la baja de calificación o Downgrade? pues que una de las tres agencias calificadoras más importantes (S&P) considera que los EUA presentan hoy más riesgo para los inversionistas ya que consideran que el plan autorizado por el Congreso para controlar el déficit fiscal y su manejo de la deuda no les convence del todo. S&P pudiera dar regresar la calificación de AAA a los EUA una vez que estén seguros que los EUA pueden cortar sus gastos y elevar las tasas de interés.
¿Que va a pasar? pues por el momento y para la mayoría de la gente que no sabe que es un downgrade, no pasa nada, pero para los mercados financieros una baja importante y para el oro y la plata la continuación de un ascenso. Pero en un largo plazo los EUA continuarán en la misma situación y se espera que el oro y la plata sigan en ascenso.
Recomendaciones: Preparase como para cuando vamos a tener mal tiempo, compre oro ya que este metal tradicionalmente ha sido seguro en épocas como las que se empiezan a presentar o bien adquiera plata, ya que es más accesible, la semana pasada estuvieron a $1,664 dlls la onza de oro y a $38.38 la de plata.
La segunda recomendación es aprender educación financiera, en estos momentos la información juega un papel importante en su futuro y deberíamos hacerlo no porque suene interesante sino porque el no hacerlo puede traer consecuencias catastróficas.
Si le interesa conocer más sobre la crisis que se avecina estudie los videos de Chris Martenson y los libros del Dr. Buckminister que he concentrado ya en este blog en artículos anteriores.
Me gusta el artículo…. De las cosas más importantes que se les puede enseñar a los jóvenes es sobre la educación financiera, no solamente por el futuro donde tendrán sus propios negocios y administrarán el dinero en sus hogares, sino en su presente donde pueden conocer técnicas desde ahorita de cómo hacer crecer el dinero que sus padres les dan, además de lo básico: no gastes mas de lo que ganas.