Abajo las tasas!

Obvio no hablo de tazas, sino de tasas. Una herramienta que tienen los Bancos Centrales para activar la economía es la reducción de tasas de interés, así, el Banco Central de los  Estados Unidos (FED) bajó el año pasado su tasa a un cuarto de punto (0.25%) y la economía nada que se mueve, el Banco Central Europeo criticado por su tibieza para aplicar medidas, ha reducido en dos ocasiones seguidas su tasa de referencia ahora que es dirigida por Mario Draghi para quedar en 1.0% un nivel ínimo histórico, pero la más alta entre los países desarrollados, como dijimos, EUA 0.25%, Reino Unido en 0.50%, Japón 0.0%.

Para Europa como lo ha sido para los EUA, la mera reducción de tasas no será suficiente para resolver el problema, se tiene que seguir trabajando en  la compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y la propuesta de convertir al Fondo de Rescate de la Zona Euro (EFSF) en un banco, pero de esto hablaremos en otra ocasión.

Por lo pronto les comento que la información que proporciona la CIA de los EUA a través de su World Factbook muestra el comparativo de tasas, aunque guardan una relación muy similar a la de 2011, lamentablemente la última actualización es de 2009 otro sitio es Global-Rates y el más actualizado es Tradingeconomics.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s