Así hasta yo o… Dime con quién andas y te dirán como hacerle.

El tema de Gobierno Corporativo se relaciona con las grandes empresas listadas en la Bolsa de Valores ya que su adopción se percibe como una medida responsable de actuación ante los inversionistas, pero también representa una herramienta valiosa para la administración de negocios independientemente del tamaño de la empresa.

En México el Consejo Coordinador Empresarial divulga anualmente el documento y anexos del Código de Mejores Prácticas Corporativas el cual da el marco ético y reglas de operación de los Consejos de Administración para llevar a cabo tareas como son: Definir la visión estratégica, vigilar la operación y aprobar la gestión, conducción y ejecución de los negocios sujetándose a las estrategias y lineamientos aprobados por el Consejo de Administración. Además señala el mismo documento que las recomendaciones van dirigidas y son aplicables a todas las sociedades, sean de carácter mercantil, civil o asistencial, sin distinguir su tamaño o si cotizan o no en el mercado de valores y esta es una característica que lo distingue entre la mayoría de los Códigos que existen en el mundo.

En la empresa familiar la integración de un Consejo de Administración  ayuda a acelerar la profesionalización  pero implica pasar del control total a escuchar el Consejo de Expertos.

La idea es: ¿Por qué no rodearse de personas que le puedan aportar valor a las decisiones importantes de la organización? ¿Por qué no formar un consejo que ayude a definir el rumbo, revisar el plan estratégico, planear formalmente la sucesión e identificar y administrar riesgos? No necesariamente hablo de socios sino de personas que puedan ayudar y en muchos casos lo harán desinteresadamente.

Como ejemplo demos un vistazo a la integración del Consejo de Administración del Grupo Televisa para ver si su Presidente Emilio Azcárraga Jean toma solo las decisiones o puede escuchar consejos.

INTEGRANTES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO TELEVISA

  • Emilio Azcárraga Jean

Presidente del Consejo de Administración, Presidente y Director General, Presidente del Comité Ejecutivo de Grupo Televisa.

  • Alfonso de Angoitia Noriega

Vicepresidente Ejecutivo, Miembro de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia y Miembro del Comité Ejecutivo de Grupo Televisa.

  • Julio Barba Hurtado

Secretario del Comité de Auditoría y de Prácticas Corporativas de Grupo Televisa.

  • José Antonio Bastón Patiño

Presidente de Televisión y Contenidos y Miembro del Comité Ejecutivo de Grupo Televisa.

  • Bernardo Gómez Martínez

Vicepresidente Ejecutivo, Miembro de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia y Miembro del Comité Ejecutivo de Grupo Televisa.

  • Alejandro Quintero Iñiguez

Vicepresidente Corporativo de Comercialización y Miembro del Comité Ejecutivo de Grupo Televisa

Hasta aquí vimos personas que se relacionan hacia el interior de la empresa ahora veamos los demás integrantes:

Un Ex Secretario de Hacienda:

  • Pedro Aspe Armella (Ex secretario de Hacienda en tiempos de Salinas), Presidente del Consejo de Administración y Director de Evercore Partners empresa que ofrece servicios financieros para listarse en Bolsa (Reestructura pasivos de los Estados)

Seis empresarios de corporaciones que cotizan en la Bolsa Mexicana

  • Alberto Bailleres González

Presidente de Grupo Bal (Grupo Peñoles, GNP, Profuturo, Valmex, Palacio de Hierro, Médica Móvil,Fresnillo), 4º Lugar en el ranking de los 100 empresarios más importantes de México

  • Carlos Fernández González

Presidente del Consejo de Administración de Grupo Modelo (Cervecería), 12avo lugar dentro del ranking de los 100 empresarios más importantes de México.

  • José Antonio Fernández Carbajal

Presidente del Consejo de Administración y Director General de Fomento Económico Mexicano y Coca Cola Femsa (Coca Cola, Oxxo, Carta Blanca), Llegó a la Dirección General en 1995 y en el 2001, fue nombrado Presidente del Consejo de Administración de la compañía. En mayo 2010, fue nombrado Vicepresidente del Consejo de Administración de Heineken Holding y Presidente del Comité de las Américas de Heineken, que supervisa la dirección estratégica del negocio en el continente americano y evalúa nuevas oportunidades de negocio en la región.

Adicionalmente es Vicepresidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey desde 1997, y Presidente del Consejo de Fundación FEMSA y de la U.S. Mexico Foundation. Actualmente, participa en, Grupo Industrial BIMBO, Industrias Peñoles, Aerolíneas Volaris y Televisa, entre otras. Además copreside el capítulo México del Woodrow Wilson Center.

Desde hace más de 20 años, es profesor de la cátedra de Sistemas de Planeación en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.

  • Germán Larrea Mota Velasco

Presidente del Consejo de Administración, Presidente y Director General de Grupo México (Grupo Minero, operador ferroviario, infraestructura y construcción, cuenta con plataformas y equipo de perforación petrolera)

  • Claudio X. González Laporte

Presidente del Consejo de Administración de Kimberly-Clark de México (Huggies, Kleenex, Pétalo, Kleen bebe, Ropa para quirófano, Suavel, Vogue)

  • Fernando Senderos Mestre

Presidente del Consejo de Administración y Presidente del Comité Ejecutivo de Desc, Dine y Grupo Kuo (Moresa, TF Victor, Herdez, del Fuerte, transmisiones manuales ligeras, etc)

Dos expertos en Consultoría fiscal, auditoria y financiera

  • Francisco José Chévez Robelo

Socio retirado de Chevez, Ruiz, Zamarripa y Cia., S.C.

  • Enrique F. Senior Hernández

Consultor Financiero Global, Director de Allen & Company LLC desde noviembre de 1982, Miembro del Consejo de Administración de Univisión Comunications INC, Presta servicios de asesoría financiera a corporaciones como Grupo FEMSA y Coca-Cola FEMSA. Coca-Cola Company, General Electric, CapCities/ABC, Columbia Pictures y QVC Networks. preside Pics Retail Networks, Inc. y grupo Telemundo, es egresado de la Universidad de Yale y posgraduado en Harvard.

Empresas Extranjeras

  • Manuel Cutillas Covani

Ex Presidente y Director General de Bacardi Limited

  • Lorenzo A. Mendoza Giménez

Joven empresario Venezolano listado de entre los más ricos del mundo (Forbes), Presidente y Director General de Empresas Polar, Nace en Caracas en 1965, es ingeniero industrial, graduado en la Universidad de Fordham en Nueva York, obtuvo una maestría en 1993 de la Escuela de Administración Sloan MIT Sloan School of Managementdel MIT.

Dirige Empresas Polar,  corporación industrial venezolana con 70 años de historia. Sus actividades productivas están centradas en el sector de alimentos y bebidas. Está constituida por tres negocios: Cervecería Polar, Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela.

 Un Banquero

  • Roberto Hernández Ramírez

Presidente del Consejo de Administración de Banco Nacional de México

Un escritor e Historiador

  • Enrique Krauze Kleinbort

Director General y Socio de Editorial Clío Libros y Videos, Profesor e investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, fundador de la revista cultural Letras Libres, a través de sus series documentales y sus publicaciones, le ha dado sentido a la situación que actualmente prevalece en México. Reproducir el pasado y retratar el presente ha sido su trabajo cotidiano. Su opinión sobre política es recurrida hasta por los más ilustrados. Su estilo es directo, agudo, implacable y sin concesiones. Ha sido objeto de diversos reconocimientos por las series documentales México Siglo XX y México Nuevo Siglo, transmitidas por Grupo Televisa.

 Ah! Y quien creen: Bill Gates… a través de:

  • Michael Larson

Administrador de Negocios en Cascade Investment L.L.C. compañía de inversiones con oficinas centrales en Kirkland, Washington, controlada por Bill Gates. Se afirma que más de la mitad de la fortuna de Gates se mantiene en activos fuera de su tenencia de acciones de Microsoft, probablemente a través de esta empresa de cartea de activos financieros Cascade Investment solamente.

Lo único que me resta decir es que asesorado por estas personas, hasta yo dirijo Televisa ¿está de acuerdo?

Descargue Código de Mejores Prácticas Corporativas

5 comentarios en “Así hasta yo o… Dime con quién andas y te dirán como hacerle.

  1. El Premio Nacional de Calidad toma una gran cantidad de bases conceptuales y me doy cuenta de que cada tema me lleva a un gran conocimiento, en el caso del Gobierno Corporativo hay varias palabras que giran alrededor; La sustentabilidad, riesgo, impecabilidad, ética y otras más que no observamos en el momento que estamos realizando las rutinas operacionales de nuestras organizaciones y tienen que ver con que la organización se pueda mantener en el tiempo.
    Nota: Gracias por la información ya baje todos los documentos del código de mejores prácticas corporativas.
    Carlos Yáñez Betancourt

    1. Que bueno que salió el tema a relucir en tu curso, y que bueno que resulte útil esta información, así vamos construyendo conocimiento alrededor del Modelo del Premio y se cumple la regla de que aprende más el que enseña ¿no?

  2. Hola Gerardo
    Definitivamente aprende más el que enseña…
    Excelente la información y muy completa, ademas de tu principal aportación sobre el grupo Televisa y las personas que integran su consejo de administración. ¡Quién lo iba a imaginar!!!
    Saludos y gracias por el link
    Rosy Pineda

  3. Muy bien Gera… Para mí que no me relaciono con una gran empresa y me interesan desde siempre los negocios familiares y la pequeña empresa creo que es una idea que me hace reflexionar sobre la importancia de que el líder de un negocio tenga la apertura para recibir de los que lo rodean la experiencia y opinión de los demás, como una manera de aprender más rápido y más económica. No quiere decir que deje el timón a los demás pero sí que se tenga la apertura para aceptar opiniones y confiar en sus “próximos” y a partir de lo que escucha fundamentar y actuar. Un capital intelectual que no aprovechamos. Me parece que la administración empírica continua dando sus frutos y ejemplo de ello es el manual de mejores prácticas que por supuesto voy a bajar. Gracias por compartir tu artículo Malena. Tu fan más entusiasta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s