Que tanta deuda externa deja F. Calderón

Según datos publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la deuda externa bruta del sector público se ha comportado de la siguiente manera en los últimos 22 años.

  1. (1)     Salinas inicia en 1988 pero los datos que presenta la SHCP de la deuda son a partir de enero de 1990
  2. (2)     Felipe Calderón termina en diciembre 2012 pero el último datos publicado es a julio 2012

Al final del sexenio de Salinas la deuda aumento un 11.4% (de enero de 1990 a diciembre de 1994), al final del sexenio de Ernesto Zedillo disminuyó en un 1%, para diciembre de 2006  al final del sexenio de Vicente Fox disminuyó en 35.3%, durante este sexenio  se implementó una política de cambiar deuda externa por deuda interna y finalmente al mes de julio de 2012 a cuatro meses de finalizar el sexenio de Felipe Calderón la deuda externa bruta aumentó en un 125.3% mostrando el mayor nivel de endeudamiento en la historia contemporánea de México.

Ahora bien para saber si este nivel de endeudamiento es un problema debemos determinar su nivel de EXIGIBILIDAD, veamos, la lógica de las empresas con respecto a las deudas contratadas con sus proveedores es que a la empresa no le interesa liquidar totalmente la cuenta de un proveedor, le interesa cumplir con los pagos que van venciendo,  mantenerse dentro de su línea de crédito y seguir comprando, pues bien, esta misma lógica aplica el Gobierno, a éste no le interesa pagar todo lo que deba una administración, le interesa en todo caso que no sea exigible y cumplir así con los vencimientos.

Para determinar el grado de exigibilidad veamos que proporción guarda la deuda externa a corto plazo respecto de la deuda total:

MAYO 2007

       Deuda Externa  corto plazo         3,911.6

        ———————————–  =       ————  =  0.066 = 6.66% 

          Deuda Externa Bruta                58,674.2

SEPTIEMBRE 2012

       Deuda Externa  corto plazo         2,449

        ———————————–  =      ————  =  0.0198 = 1.98% 

          Deuda Externa Bruta                123,623

Lo anterior muestra que en mayo 2007  la exigibilidad era de 6 dólares por cada 100 que se debían y en septiembre 2012 la exigibilidad bajo a tan sólo 2 dólares por cada 100 que se deben.

Otra manera de medir el nivel de endeudamiento es compararlo con el nivel de Reservas Internacionales obteniendo una razón ácida de liquidez de la siguiente manera:

                          (Efectivo / Pasivo corto plazo)   o bien: 

                               Reservas            69,825

                             ———————    ———–  =  17.85

                           Deuda Ext. C.P.      3,911.6

Los datos que aquí se muestran corresponden a mayo 2007 y se observa que las reservas cubren 17 veces la Deuda externa a corto plazo (la exigible) por lo que no es tan exigible ya que si se desea se puede liquidar 17 veces…. pero no interesa liquidarla.

Finalmente en esta última tabla se observa que de 2007 a octubre 2012 la exigibilidad ha pasado de poder cubrir la deuda de corto plazo en 17.8 veces a 65.72 veces.

La última comparación que haremos por cuestiones de espacio es enfrentar las reservas  internacionales al mes de noviembre de 2012 contra el total de la deuda externa bruta donde vemos como resultado que si se logra cubrir la deuda externa.

                             Reservas internacionales   162,638

                            ————————————-   ————   =  Si cubre

                                  Deuda Externa                 123,669 

Imagen

A la fecha México tiene una posición sólida al tener más reservas internacionales que deuda externa pública, aunque como ya lo mencionamos el propósito de las reservas no es para liquidar la deuda externa y además faltará analizar cuanto de esas Reservas provienen de inversiones que entraron a inversión en Cartera (capitales golondrinos) los cuales como llegaron se pueden retirar en momentos de alta incertidumbre. También falta mostrar el nivel de deuda con respecto al PIB, pero esto lo revisamos otro día, mientras tanto les dejo un enlace a mi material donde le doy seguimiento a los datos de este tema.

http://www.authorstream.com/Presentation/gyanezb-774463-reservas-internacionales-y-deuda-externa/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s