¿Cuánto cuesta enfermarse? Perder la salud puede llevar a algunos a la ruina financiera si no se cuenta con acceso al IMSS por trabajar de manera independiente. Tener un seguro de gastos médicos resuelve en parte este problema, pero hay que cuidar un aspecto, regularmente tienen un tope que de rebasarse se tendrá que desembolsar la diferencia.
Una posibilidad para aquellos que trabajan por su cuenta es considerar la posibilidad de adquirir un seguro de salud para la familia que ofrece el IMSS.
A partir del 1º de julio de 1997, para ampliar la cobertura de seguridad social, se crea el «Seguro de Salud para la Familia», en el régimen voluntario, aunque en realidad lo que se paga no es para asegurar a toda la familia, sino que se debe pagar por cada uno de los miembros que se desee asegurar.
En este régimen se puede dar atención médica al asegurado, su esposa, hijos y padres, pero también a familiares como tíos, sobrinos, etc, sin necesidad de comprobar requisitos de dependencia económica, inclusive se puede asegurar a no familiares, como amigos o vecinos, cuando manifiesten bajo protesta de decir verdad que carecen de familia.
Para incorporarse se debe asegurar además del sujeto de aseguramiento, cuando menos a uno de los miembros de la familia.
Este seguro cubre las prestaciones en especie por enfermedad y maternidad.
Los requisitos para su incorporación son:
- Acta de nacimiento
- Credencial de elector
- Comprobante de domicilio reciente
- Acta de matrimonio
- Dos fotografías recientes
- Estos documentos deberán presentarse en original y copia.
La inscripción podrá llevarse a cabo en cualquier día habíl del año cubriendo las cuotas por cada miembro de la familia, tomando en cuenta su edad de acuerdo con la siguiente tabla que se actualiza en febrero de cada año:
Edad Cuota anual anticipada
0 a 19 años $1,265.10
20 a 39 años $1,478.60
40 a 59 años $2,210.10
60 o más $3,325.70
(ver artículos 100, 101 y 105 del RACERF)