Las premisas de una burbuja

Haciendo referencia otra vez a los videos del «Crash Course» de Chris Martenson, donde pronostica una crisis por el exceso de deuda, me preocupa que ya apareció la primera noticia el 26 de octubre de 2010 haciendo referencia al temor de una nueva crisis originada por la inundación de liquidez internacional que llega a los países emergentes, esto debido a que Europa y Estados Unidos quieren estimular su economía bajando tasas, Europa mantiene tasas a mínimos históricos del 1% y Estados Unidos entre el cero y 0.25 , esto hace que sea apetitoso llevarse dinero barato a países como India, Brasil y China, inclusive México.

Lo anterior nos dice que seguimos parados en el polvorín y que ante el estallido de otra crisis financiera los bancos no pierden, los Gobiernos tampoco, los ricos ganan al ser rescatadas sus instituciones financieras y la que paga es la clase media la cual esta si se hace más pobre y cada vez más, tiende a desaparecer, así que hay tres sopas, o nos preparamos para un nuevo aterrizaje forzoso jugando con las mismas reglas de un sistema capitalista despiadado, o nos convertimos en pobres o si nos gusta la clase media habrá que emigrar a India o a China donde esa clase empieza a surgir.

Termino comentando que el Secretario General de la OCDE Angel Gurría ya advirtió que la política monetaria de los países ricos que está siendo exportada a los países en desarrollo puede generar burbujas.

Dos principios relativos a las burbujas:
1.- Inician pequeñas y se inflan muy fácil.
2.- Siempre estallan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s